Cronista en la Política del Edomex

jueves, 21 de agosto de 2025

Higinio Martínez plantea que el Estado de México requiere Metro y dos capitales

 



Por el equipo editorial | Agencia MANL 


Valle de Chalco, Méx., a 21 de agosto de 2025.– En un evento realizado como parte de su gira de 50 años de carrera política, el senador con licencia Higinio Martínez Miranda se reunió con vecinos, legisladores locales y federales en Valle de Chalco, donde expuso que el Estado de México necesita con urgencia la construcción de una línea del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

El político texcocano sostuvo que la entidad enfrenta un severo problema en materia de movilidad, pues miles de personas deben desplazarse diariamente a centros laborales y educativos, por lo que la construcción de infraestructura de transporte masivo es indispensable.

Martínez Miranda reconoció el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha, obra que, dijo, beneficiará a más de tres millones de habitantes del oriente de México.

Durante su intervención, también explicó que legal y constitucionalmente el Estado de México debe tener dos capitales: Toluca y otra en el Valle de México, a fin de reducir gastos y tiempos de desplazamiento de los habitantes del noreste y oriente de la entidad.

La senadora con licencia enfatizó que la presidenta Sheinbaum incluyó a Valle de Chalco en el Plan Integral del Oriente, que contempla acciones en seguridad, movilidad, agua y salud.

También expresó su apoyo a la diputada Yessica Rojas, considerando que el municipio necesita mujeres con mayor responsabilidad en la vida política. "En Valle de Chalco, los problemas no se resolverán de inmediato; se requiere mucho más trabajo, y Yessica Rojas puede participar con mayor responsabilidad", afirmó.

Finalmente, Martínez Miranda llamó a los alcaldes, legisladores, al gobernador y al presidente de la República a redoblar esfuerzos para no fallarle a la ciudadanía y consolidar los avances de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

#HiginioMartínez #ValleDeChalco #Edomex #Movilidad #MetroEdomex #ClaudiaSheinbaum #DelfinaGómez #4T #Edoméx #estadodemexico

martes, 4 de marzo de 2025

Vecinos de Valle de Chalco exigen presencia de la gobernadora ante problemas de infraestructura y seguridad

 









Por Redacción/ Agencia MANL 

Valle de Chalco, Méx.— Habitantes de esta comunidad solicitan la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que recorra la zona y constate las afectaciones que dejó la construcción del Metrobús, así como la creciente inseguridad que enfrentan. 

"Así como vinieron a pedir el voto, que vengan a ayudarnos ahorita. Queremos que vea la situación con el puente y la mala infraestructura que dejaron estas obras", expresaron vecinos inconformes. 

Señalan que varias calles quedaron dañadas por el paso de camiones cargados de material, lo que provocó hundimientos en las coladeras y deformaciones en el pavimento. Además, la falta de mantenimiento en áreas verdes ha convertido algunos espacios en puntos de riesgo. 

La inseguridad también es una de sus principales preocupaciones. Relatan que hace una semana una joven que viajaba en un Uber fue golpeada y casi le arrebatan a su hijo. Aseguran que los patrullajes son escasos y que, en algunas ocasiones, "hasta los mismos borrachitos que están ahí son los que nos cuidan". 

Los vecinos urgen a las autoridades estatales y municipales a intervenir de inmediato para atender estos problemas. 

#InfraestructuraYSeguridadValleDeChalco #Edomex #Edomex #ElPlacerdeServir #DelfinaGobernadora #cuestionandoelrequetebien

martes, 10 de diciembre de 2024

El Camino de Fe: Los Riesgos de los Peregrinos hacia la Basílica de Guadalupe

 


Por Redacción/ Agencia MANL 


Estado de México.- Miles de peregrinos que recorren territorio mexicano rumbo a la Basílica de Guadalupe enfrentan múltiples desafíos que ponen a prueba su fe y resistencia.


Cada diciembre, el fervor religioso moviliza a miles de personas de varios municipios del Estado de México y otras entidades del país hacia la Ciudad de México. Sin embargo, el camino está marcado por graves riesgos que van desde la inseguridad hasta la falta de servicios básicos, lo que convierte este camino espiritual en un camino lleno de adversidades.



Inseguridad: El mayor miedo


Uno de los principales problemas es la inseguridad. Los asaltos y robos son frecuentes, sobre todo en vías aisladas o de noche. Algunos peregrinos también han denunciado extorsiones por parte de grupos criminales e incluso de autoridades locales, lo que crea un ambiente de incertidumbre y vulnerabilidad.


Accidentes de tráfico: Peligro constante


El uso compartido de las vías entre vehículos pesados ​​y peregrinos a pie, en bicicleta o en motocicleta aumenta el riesgo de accidentes. La falta de señalización adecuada en las rutas y el tráfico masivo han provocado colisiones y atropellos, convirtiendo la carretera en una auténtica prueba de resistencia física y emocional.


Ausencia de apoyo sanitario.



Otro desafío es la falta de infraestructura sanitaria. Los peregrinos a menudo se enfrentan a deshidratación, agotamiento y escaso acceso a servicios médicos. En el contexto actual, la concentración masiva también aumenta el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias.


Condiciones climáticas extremas



El frío, la lluvia y el calor extremo son enemigos constantes. Muchos peregrinos no cuentan con refugios adecuados, lo que empeora su condición durante el viaje.



Conflictos locales y problemas ambientales.


En algunas comunidades, los peregrinos se enfrentan a restricciones de paso o cuotas indebidas. Además, la acumulación de basura y la afectación a áreas naturales generan tensiones con los habitantes locales, quienes exigen medidas para mitigar estos efectos.



Sugerencias para mejorar la experiencia.


Expertos y autoridades han señalado la necesidad de una mejor coordinación entre municipios para garantizar la seguridad, los servicios médicos y las carreteras. También se sugiere establecer puntos de auxilio permanentes, campañas de sensibilización entre los peregrinos y mayor vigilancia en zonas críticas.


Mientras tanto, los peregrinos continúan, impulsados ​​por su fe, pero enfrentando una realidad que exige atención inmediata.



#Rutadefe #PeregrinosSeguros #estadodeMexico #ECTEPEC #NAZAHULECOYOTL #TOLUCA #CDMX Cuautitlan #querinaro #tepotzotlan #hidalgo

sábado, 5 de octubre de 2024

Choque en la Autopista México-Puebla deja un fallecido y afecta ambos sentidos

 



Agencia MANL 


Valle de Chalco, Méx.- Un trágico accidente se registró en la Autopista México-Puebla, a la altura de Valle de Chalco, donde lamentablemente una persona perdió la vida. 

El choque, ocurrido en el kilómetro 23 con dirección a la Ciudad de México, ha generado una afectación en ambos sentidos de la vialidad.



El bloqueo de la circulación duró más de 4 horas, causando graves problemas de tránsito en la zona.

 Las autoridades han informado que el sitio se encuentra abandonado por la Guardia Nacional, mientras se espera la llegada de los servicios periciales para iniciar la carpeta correspondiente y ordenar el lavantamiento y traslado del cuerpo del occiso.

lunes, 30 de septiembre de 2024

Falta de acción en el Estado de México bajo el gobierno de Delfina Gómez



* Piden a la gobernadora que ya "no se cuelgue de AMLO".


Agencia MANL 


Valle de Chalco, Méx.-;La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizó una visita al municipio de Valle de Chalco como parte de su gira regional para presentar su primer informe de gobierno. Sin embargo, la visita estuvo marcada por numerosas quejas y reclamos de los ciudadanos, quienes utilizaron esta oportunidad para expresar su descontento con la gestión estatal y municipal, muchos de ellos exigiendo soluciones inmediatas a problemas que consideran urgentes y desatendidos.


Entre las demandas más reiteradas estuvo la crítica a la falta de acción de los gobiernos locales, especialmente los pertenecientes al partido Morena, el mismo que llevó a Delfina Gómez al poder. Algunos ciudadanos pidieron que la gobernadora dejara de "actuar como priísta" y pusiera a trabajar a los alcaldes de su partido.


Yaz López expresó su frustración por la falta de atención tras las inundaciones en Chalco, afirmando que en los censos realizados para otorgar apoyos se privilegió a personas que no fueron afectadas, mientras que aquellos que perdieron su patrimonio quedaron en el olvido. "Todo quedó en promesas", aseguró.


Por otro lado, Tania Nallely Serrano Cruz solicitó una solución urgente a la falta de agua en la zona de Naucalpan, donde afirmó que han pasado varios días sin suministro. De igual manera, Hugo del Castillo expresó su preocupación por la falta de avances en Ixtapaluca, a pesar de haber "sacado a los antorchas", refiriéndose a la organización social Antorcha Campesina.



David Hernández, otro ciudadano, fue más crítico al cuestionar cómo se puede hablar de trabajar por los pobres cuando estos son los primeros en sufrir la falta de agua y los abusos en el transporte. Además, recalcó que las tarifas de los taxistas son arbitrarias debido a la falta de regulación gubernamental.


Las quejas por la falta de obra pública, seguridad y mantenimiento de las calles se repitieron a lo largo de la jornada. Laura "N" resumió la frustración de muchos al afirmar que con que se resolvieran las inundaciones, baches, seguridad y empleo, la población estaría más conforme. Sin embargo, para otros como Roberto Zapian, la gestión de Gómez ha sido una "piltrafa" sin resultados tangibles a un año de su mandato.



El sentir de la ciudadanía es claro: existe un hartazgo por la falta de acciones concretas y visibles. Marin Gutiérrez García destacó que "no se ha visto la diferencia con los gobiernos anteriores", y criticó que la gobernadora solo se ha ocupado de "los perritos y hablar de forma ridícula". Por su parte, Héctor Velázquez señaló el abandono de los caminos en la zona del Valle Cuautitlán.


Otro reclamo importante fue el de Santiago Jaime, quien afirmó haber escrito en múltiples ocasiones a la gobernadora sin recibir respuesta alguna. Su petición es sencilla: apoyo para mejorar su vivienda, un tema que, según él, el presidente AMLO le prometió que Delfina podría ayudar.





El estado de Ecatepec también fue mencionado en varias ocasiones. Ciudadanos señalaron que está "en total abandono", con enormes baches y graves problemas de inundaciones, algo que se repite en muchas otras áreas cercanas a la Ciudad de México, pero que, según ellos, no ha sido atendido.


Miroslava Villavicencio exigió a la gobernadora que ponga a trabajar a los presidentes municipales, pues las vialidades en Naucalpan están en un estado deplorable y la seguridad es prácticamente inexistente, con ejecutados a diario. Por su parte, Marisol Peñalosa enfatizó que hay "muchísimo por hacer", empezando por la obra pública, la seguridad, la salud y la tala clandestina.


El tema de la inseguridad también fue mencionado por Miguel de Rivera, quien señaló la grave situación en Chimalhuacán, donde la presidenta municipal no ha dado resultados en los tres años que lleva en el cargo.


Por otro lado, Nallely López denunció la corrupción en la Escuela Normal de Chalco, donde afirmó que los directivos han estado cometiendo abusos tanto hacia los alumnos como los profesores.


Finalmente, los reclamos llegaron hasta Toluca, donde Luna Linda Linda afirmó que la austeridad parece ser solo para la población, ya que no se han visto mejoras en las calles y carreteras de la ciudad. Al contrario, asegura que están "tres veces peor" que cuando el PRI estaba en el poder. La ciudadana advirtió que si no se ven cambios en la capital, su partido no recibirá nuevamente el voto del pueblo.


Las críticas culminaron con las palabras de Salvador Patiño, quien acusó a la gobernadora de colgarse del presidente AMLO y no asumir su responsabilidad. "No sea tortuga", exigió, subrayando que parece más preocupada en tomarse fotos que en atender a los mexiquenses.


Las quejas y demandas de los ciudadanos son un llamado urgente a la gobernadora para que tome medidas concretas y efectivas en los diversos municipios del Estado de México, abordando temas clave como la seguridad, la infraestructura, el agua y la lucha contra la corrupción.


#GobernadoraDelfina #EstadoDeMéxico #ExigenciasCiudadanas #Morena #Inundaciones #Corrupción #FaltadeAgua #Ecatepec #Toluca #Naucalpan #Chalco #ObraPública #Seguridad #RevocaciónDeMandato

#ValleDeChalco

viernes, 29 de diciembre de 2023

Accidente en la autopista México-Puebla provocó caos vial

  




* Por fortuna no se registraron personas lesionadas 


#volcadura  #autopista #México-#Puebla  #PuenteRojo  #municipio  #ValleDeChalco,  #tráfico  

Agencia MANL

Valle de Chalco, Méx.- Se registró una doble volcadura sobre la carreytera federal México-Puebla, a la altura de Puente Rojo, con dirección a la ciudad de México.

En la zona la circulación resultó severamente afectada, por lo que algunos automovilistas llegaron tarde a sus destinos y otros buscaron afanosamente vías alternas.

Los cuerpos de emergencia arribaron al lugar para acordonar el área y atender a los ocupantes de los vehículos involucrados. 

Los primeros reportes indican que por exceso de velocidad e imprudencia entre los automovilistas. 

Por fortuna no hubo personas lesionadas, tras el fuerte accidente en esta importante vialidad. 


jueves, 17 de agosto de 2023

Se incendia un camión en Valle de Chalco



Agencia MANL 

Valle de Chalco, Mèx.- Se incendió un camión del transporte público de la ruta 104 en la colonia Centro sobre la Avenida Cuauhtémoc, a la altura del Centro Comercial Plaza Patio.

Según testigos un pasajero fue quien provocó la conflagración y huyó con rumbo desconocido.

Por furtuna no hubo personas lesionadas.

Mientras tanto la Fiscalía mexiquense ya investiga la sucedido. 


href="https://twitter.com/ManlAgencia/status/1692189418851856612?ref_src=twsrc%5Etfw">August 17, 2023